El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas; resulta difícil imaginar cualquier tipo de actividad en la que no se utilice, de una u otra forma.
Esta gráfica representa la distribución del agua(1)
La Organización Mundial de la Salud define a la polución de las aguas dulces de la siguiente manera: "Debe considerarse que un agua está polucionada, cuando su composición o su estado están alterados de tal modo que ya no reúnen las condiciones a una u otra o al conjunto de utilizaciones a las que se hubiera destinado en su estado natural".
La OMS ha establecido, también, los límites máximos para la presencia de sustancias nocivas en el agua de consumo humano:
Sustancias Concent. Máxima (mg/l)
Sales totales 2000
Cloruros 600
Sulfatos 300
Nitratos 45
Nitritos No debe haber
Amoníaco 0,5
Mat. Org. 3
Calcio 80
Magnesio 50
Arsénico 0,05
Cadmio 0,01
Cianuros 0,05
Plomo 0,1
Mercurio 0,001
Selenio 0,01
Hidrocarburos aromáticos policíclicos 0,0002
Biocidas No hay datos
contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos:
• Microorganismos Patógenos.
Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc..
• Desechos Orgánicos.
Conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno.).
• Sustancias Químicas Inorgánicas.
En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos
• Nutrientes Vegetales Inorgánicos.
Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando el agotamiento del oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos
• Compuestos Orgánicos.
productos fabricados por el hombre,que tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos.
• Sustancias Radiactivas.
Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua.
• Contaminación Térmica.
El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario