Por cambio climático se entiende un cambio de clima, con respecto al historial climático, atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera.La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos.El clima es un promedio, en una escala de tiempo, del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales la latitud geográfica, la altitud y la distancia sobre le nivel del mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos, y por último las corrientes marinas. Estos factores son los principales elementos constituyentes del clima: temperatura atmosférica, presión atmosférica, viento, humedad y precipitaciones.
CAUSAS
LAS CORRIENTES OCEÁNICAS
Son un factor regulador del clima que actúa suavizando la temperatura de regiones como Europa, las costas occidentales de Canadá y Alaska. Los cultivos del material Mediterráneo están adaptados a cambios meteorológicos más intensos que los que se han registrado en los últimos tiempos, si esto no fuese así los mapas de los distintos tipos climáticos tendrían que rehacerse: un aumento de 2 ºC en la cuenca del Mediterráneo significaría la posibilidad de aumentar la latitud de muchos cultivos unos 200 km al norte.
CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE
Según el estado del magnetismo terrestre se pueden detener o no las partículas emitidas por el sol. En épocas pasadas hubo inversiones de polaridad, lo que hizo que estuviera anulado casi completamente en algunos momentos. Los polos magnéticos que suelen encontrarse próximos a los polos geográficos en algunas ocasiones se han aproximado al Ecuador. Esto hizo que influyera la manera en la que el viento sola llegaba a la atmósfera terrestre.
LOS EFECTOS ANTROPOGÉNICOS
El ser humano es hoy uno de los agentes climáticos. Su influencia en la deforestación de bosques, para convertirlos en tierras de cultivo y pastoreo, pero en la actualidad su influencia es mucho mayor al producir abundantes gases, que en teoría producen efecto invernadero. En la actualidad se han incrementado las emisiones hasta tal nivel que es muy difícil que se reduzcan a corto y medio plazo.
PLANTEAMIENTO DE FUTURO
El mecanismo de compensación del CO2 puede funcionar en un plazo de cientos de años, cuando el sol entre en un nuevo mínimo. En este plazo de cientos de años puede ser que se reduzca la temperatura desencadenándose la próxima glaciación o puede que simplemente este cambio no llegue a producirse.
CONCLUSIÓN
El cambio climático es un grave problema que nos afecta a todos y que todos como seres humanos tenemos parte de culpa. Debido a esto es muy importante que reflexionemos y nos comprometamos a intentar cambiar esta situación, que de no ser remediada terminará con graves consecuencias para nuestro planeta y para que se desarrolle la vida en él.Para esto es importante que todos aportemos nuestro granito de arena, pero es mas importante aún que los políticos y las grandes instituciones de nivel mundial se comprometan para intentar solucionarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario